Servicio Compliance y Canal de Denuncias

COMPLIANCE.

El término “Compliance”, cumplimiento o conformidad, es un término que no solo guarda relación con las exigencias sobre la prevención penal, sino también con cualquier obligación de cumplimiento normativo. Por ello, Compliance engloba los diferentes bloques normativos que afectan a la actividad de una organización, asi como aquellos asumidos voluntariamente por las entidades.

El entorno de negocios actual se caracteriza por una elevada producción normativa que afecta a las operaciones, así como la complejidad y variabilidad de su contenido. Asimismo, el incumplimiento de las obligaciones exigidas por ley o asumidas voluntariamente, producen cada vez mayores daños económicos y reputacionales.

Nuestro servicio Compliance, mediante controles internos, siguen una aproximación basada en el riesgo, donde para garantizar el cumplimiento de las normas que aplican a cada entidad, planificamos y desarrollamos un sistema a medida:

Canal de Denuncias.

La implantación de un sistema de alerta efectivo y con garantías que permita comunicar cualquier conducta potencialmente irregular cometida en el desarrollo de la actividad de la organización, es uno de los requisitos exigidos por la Directiva (UE) 2019/1937 (Directiva Whistleblowing de la UE) como la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Implementar y gestionar el canal de denuncias puede suponer todo un desafío para cualquier entidad u organización, por eso la propia Ley 2/2023 establece la posibilidad de que, a través de un contrato de prestación de servicios, un tercero externo, que tendrá la consideración de encargado del tratamiento conforme a la normativa en materia protección de datos personales, se pueda encargar de la puesta a disposición y gestión del canal de denuncias.

Desde la RED de PRODAT contamos con una herramienta que facilita la gestión del Canal Ético y dota a las organizaciones de transparencia, confianza y reputación.

Características del canal de denuncias.

  1. Tareas y flujos de trabajo, crea tareas con los responsables
  2. Equipos de trabajo.
  3. Gestión de los casos, chatea con el informante, registra toda la gestión realizada, crea tareas y genera evidencias hasta resolver el caso.
  4. Sellado de tiempo, el sistema registra con sellado de tiempo las comunicaciones y las gestiones realizadas, así como las pruebas adjuntadas para tener mayores garantías de inviolabilidad de los datos.
  5. Cloud, la solución está en la nube, no hace falta instalar nada en la infraestructura propia de la entidad.
  6. Canal anónimo, está diseñado para soportar comunicaciones anónimas.

Para más información todo el equipo de PRODAT CYL  está a vuestra disposición en el 983.363.893 o en info@prodacyl.es