Tag Archives: vulnerabilidades

¿Utilizas ZOOM para tus videoconferencias profesionales y familiares? Recomendaciones y buenas prácticas.

A raíz de la situación en la que nos encontramos actualmente, somos conscientes del gran auge que están teniendo las aplicaciones y herramientas que nos proporcionan la opción de comunicarnos con otras personas a través de las llamadas de video o videollamadas.

Somos conocedores que, para el correcto desempeño de vuestras actividades profesionales, muchos de vosotros os estáis viendo en la obligación de utilizar estos aplicativos, debiendo siempre tomar las medidas de seguridad pertinentes para una comunicación segura. 

El motivo del presente comunicado es informaros de que hace escasos días nos hacíamos eco de una noticia relativa a las vulnerabilidades de seguridad de la aplicación de videollamadas Zoomunas de las aplicaciones de videoconferencia con mensajería en tiempo real más utilizadas entre los usuarios durante este periodo de confinamiento. 

A este respecto, el CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia) ha elaborado una serie de recomendaciones y buenas prácticas de la aplicación Zoom, a tenor de las últimas noticias que ponían en entredicho la seguridad y privacidad de la aplicación. 

Algunas de las recomendaciones que destacamos con relación al uso de la aplicación Zoom, serían las siguientes:

  • Descargar la aplicación de sitios oficiales.
  • Actualizar la aplicación a la última versión disponible, en el supuesto de estar utilizándose. 
  • Verificar contactando con el remitente cualquier enlace de reunión que no utilice los nombres de dominio zoom[.]us o zoom[.]com. 
  • Analizar y personalizar las funcionalidades de la aplicación (Personal  Configuraciones), atendiendo a los requerimientos de seguridad necesarios dentro de cada sector profesional. 
  • Evitar hacer clic en enlaces dentro de la propia conversación que procedan de personas desconocidas.
  • No permitir el acceso a la reunión a más participantes de los que se hubiesen determinado en el momento de la creación de la reunión, y dotar a todos ellos de una contraseña para poder acceder a la misma.
  • No aceptar llamadas de usuarios desconocidos. Todos aquellos usuarios que entren en la reunión han de hacerlo con un nombre/nik reconocible para el administrador de la misma.
  • No comunicar datos sensibles a través de la aplicación.

Como conclusión y atendiendo a los criterios establecidos desde el CCN-CERT, siempre y cuando el usuario lleve a cabo las recomendaciones y buenas prácticas indicadas, así como la configuración de seguridad y privacidad pertinenteZOOMpodría utilizarse como una herramienta para nuestras videoconferencias tanto profesionales como personales.

Todo el equipo de PRODAT CYL está a vuestra disposición. Seguimos trabajando para prestar el mejor servicio a nuestros clientes y portenciales clientes.